lunes, 8 de noviembre de 2010

T`P Nª 8




LA DOMOTICA


La domótica básicamente es la integración de la tecnología en el hogar. La palabra viene de “domo” que significa casa y “tica” que significa automática, entonces lo que quiere decir es "que funciones por si sola". Esa es la finalidad de la domótica, hacer que una vivienda tenga toda la tecnología disponible para funcionar y programarse por sí misma, aportando todos los servicios energéticos, de seguridad, bienestar…al estar toda la casa comunicada y controle todos los elementos de la vivienda (cocina, lavabos, calefacción…) y valerse de la luz solar aprovechando al máximo la energía

LA RIBOTIZACION

Introducción: Desde la automatización en los años 70 hasta nuestros días el
laboratorio ha desarrollado un cambio muy importante, tanto a nivel tecnológico como de gestión. En los años 90 la automatización llega al área de microbiología… ; se crean redes informáticas que invaden todo el laboratorio. Ya en el año 2000 aparecen las primeras cadenas preanaliticas que evolucionan a formas robóticas que se introducen de forma rutinaria en el trabajo diario actual.

Material y métodos: Se describe el cronograma desde el año 1990 en que se jerarquiza la atención primaria, haciendo un análisis del entorno de la región sanitaria de Girona. Describimos la situación del año 2000 antes de implantar la cadena robotizada, creando el proyecto de robotización.

Resultados: Implantación de un proyecto:

Fase I: Adaptación de los autoanalizadores existentes (modulares P y E a PP y EE)

Inicio del proceso de fusión de los laboratorios

Fase II: Llegada de los módulos preanalíticos MPA y instalaciones de los mismos. Formación del personal , y adaptación a la norma ISO 9001: 2000.

Fase III: Puesta en funcionamiento de todo el equipo preanalitica y autoanalizadores, con la creación de un área nueva que llamamos UPA: unidad de procesos automatizados.

Valoración: Realización del 85 % de las magnitudes (en suero) procedentes básicamente de la atención primaria, con reducción del tiempo de respuesta, disminución de la manipulación de las muestras, disminución del número de tubos extraídos a los pacientes y un aumento de la calidad total.

Conclusiones: La planificación previa y progresiva del proyecto fue básica para la adaptación e integración tanto del personal como de los recursos técnicos necesarios para la robotización. Siempre contando con el apoyo de la dirección de gerencia del hospital; por lo que podemos hablar de un proyecto común, flexible y adaptado a nuestro entorno .

DIGITALIZACION


Digitalizar, digitalización


Digitalizar es convertir cualquier señal de entrada continua (analógica), como una imagen o una señal de sonido, en una serie de valores numéricos.

Por ejemplo, la imagen que se manda mediante un fax se digitaliza línea a línea (mediante el escáner que lleva incorporado). Cada línea se convierte en una combinación de ceros y unos que se transmiten por la línea telefónica. Para esta conversión suelen utilizarse convertidores analógicos digitales.

Por extensión también se aplica el término "digitalización" a la obtención de representaciones digitales de imágenes, sonidos o vídeos.

El tratamiento, transmisión, almacenamiento y recepción de muchos tipos de información por medio de canales de comunicación y por medio de ordenadores exige que esta información esté en un formato compatible con el ordenador, por lo que es necesario convertir esta información en un grupo de números que represente esta información de manera precisa y fiable. A este proceso se le conoce de manera coloquial como digitalizar, aunque en algunos casos se le conoce como un derivado del nombre del dispositivo que realiza tal función, como en el caso de escanear, por realizarse mediante un escáner.

El proceso de digitalizar o digitalización depende del tipo de información que se trata. En algunos casos, como por ejemplo una fotografía, se trata de representar el color de cada uno de los puntos de la imagen por una matriz de números de manera que el valor de cada una de las celdas de la matriz lleve la información del color con la precisión adecuada. En otros casos como es la digitalización del sonido se produce una secuencia de números en que cada uno representa un instante de el valor de la señal eléctrica equivalente al sonido.

En todos los procesos de digitalización hay que considerar que la imagen electrónica del documento que se obtiene no contiene más que una pequeña parte de la información que el propio documento contiene aunque para muchos efectos, si se ha realizado con los criterios correctos puede ser suficiente para el propósito seguido.

EL CELULAR



EL CELULAR SIRVE PARA MANTERNEME COMUNICADO CON MI FAMILIA, AMIGOS EN CASO DE EMERGENCIAS O CUANDO ESTOY LEJOS DE MI CASA O EN LA ESCUELA

LAS DESVENTJAS SON QUE NO TNGO MUSICA PORQE TNGO UN CELULAR VIEJO


Y LAS VENTAJAS SON Q PUEDO MANDAR MENSAJES DE SONIDO Y D TEXTO PARA MANTENERME COMUNICADO

TALLERES


ESTE ES EL TALADRO DE TORNERIA

TALLERES


ESTE ES EL TORNO

TALLERES


ESTOS SON LOS TALBLEROS DE ELECTRICIDAD

viernes, 5 de noviembre de 2010

jueves, 21 de octubre de 2010

DIAPOSITIVA COMIC

http://www.4shared.com/document/fQ_5Jg4I/COMICS1.html

sábado, 4 de septiembre de 2010

lunes, 26 de julio de 2010

sábado, 19 de junio de 2010

Libro
Artículo principal: Libro

Un libro es una colección de uno o más trabajos escritos, usualmente impreso en papel y envuelto en tapas para proteger y organizar el material que contiene. Como tal, es uno de los formatos más antiguos de difusión de información que aún se conservan.

[editar] Historieta

Artículo principal: Historieta

La historieta, convertida en medio de comunicación de masas gracias a la evolución de la prensa decimonónica, vivió su época dorada en cuanto a número de lectores tras la Segunda Guerra Mundial. Con la proliferación de nuevas formas de ocio en la segunda mitad del siglo XX, va dejando de ser un medio masivo en la mayoría de los países, creándose formatos más caros, tales como álbumes o revistas de lujo, y buscando nuevos tipos de lectores.

[editar] Teléfono

Artículo principal: Teléfono

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricas. El teléfono fue creado conjuntamente por Alexander Graham Bell y Antonio Meucci en 1877.[3] [4]


[editar] Radio

Artículo principal: Radio

La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Por su alcance electromagnético le era mucho más fácil el poder llegar a lugares lejanos. Corresponden al tipo sonoro. Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad.Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido. Además, según los mencionados autores, los radioescuchadores tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de conducir", cuando los que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo. Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica; . Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez. Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas.

[editar] Cine

Artículo principal: Cine

El Cine fue un paso más en la creación de medios de comunicación masivos. Corresponden al tipo audiovisual. Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad.Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color. Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico, y es bastante caro.

[editar] Televisión

Un modelo de Televisión.
Artículo principal: Televisión

La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas.

[editar] Internet

Artículo principal: Internet

Internet es un método de interconexión de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red (lógica) única. Hace su aparición por primera vez en 1969, cuando ARPAnet establece su primera conexión entre tres universidades en California y una en Utah. Ha tenido la mayor expansión en relación a su corta edad comparada por la extensión de este medio. Su presencia en todo el mundo, hace de Internet un medio masivo, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones digitales de los periódicos, o escribir según sus ideas en blogs y fotologs o subir material audiovisual como en el popular sitio YouTube.[5] Algunos dicen que esto convierte en los principales actores de la internet a los propios usuarios.[6] [7]

viernes, 11 de junio de 2010

LEER ESTA DE MODA

1-abla de los libros
2-las ventajas son que no nesesitan cables,ninguna conexion a ninguna red de internet ni a la red elecrica ,se puede transportar a cualquier parte
las desventajas son que no se puede conectar a internet ,no se puede escuchar musica ni ver fotos
3-hace referencia a la tecnologias del lapis,atril,indice,marcapajinas
4-al atril donde se apoya el libro , al lapis con el cual marcamos donde nos quedamos etc

jueves, 10 de junio de 2010

domingo, 30 de mayo de 2010

viernes, 28 de mayo de 2010

lAS DIFERNCIAS QUE HAY ENTRE LOS TRES VOLANTE ES:

LA DE INTERNET ES UNA PUBLICIDAD ES DE UNA DISTRIBUIDORA DE GASOLINAS.

LA DE LA FOTO DEL DIARIO ES DE UNA PUBLICIDAD DE UNA PINTURERIA.

LA DE LA FOTO DEL VOLANTE ES DE UNA HELADERIA.







jueves, 13 de mayo de 2010

El softward computacional
Existe una cantidad de paquetes de softward de comunicacion disponible, incluyendo programas de uso gral y aquellos especificamente diseñados para la industrria de la television y la radio.

Sistemas operativos de discos e interfaces graficas de usuario
El sistema operativo de disco (DOS) es la pieza mas importante del softward computacional.
Controla al ordenador ademas de realizar las operaciones especificas de administracion y manipulacion de datos y archivos.
En contraste con la interfaz anterior se encuentra la anterfaz grafica de usuario, (GUI), popularizada por apple y su linea Masintosh. Apple ayudo a definir lo que hemos llegado a asociar hoy en día con una GUI:
  • un dispositivo para señalar tipicamente un raton...
  • menues en pantalla...
  • ventanas que muestran en una forma grafica lo que el ordenador está haciedo
  • icono que representa archivos, directorios....
  • cajas de dialogos, botones... y otros objetos graficos que permiten decirle al ordenados que hacer y como hacerlo.

Una operación de division en ventanas genera varias vantanas, uno o más espacios de trabajo enmarcados en la pantalla del monitor que pueden ser movidas, redimensionadas o removidas por el usuario.

Un icono es una pequeña imagen, una representacion pictorica de una unidad de disco o un archivo. En lugar de ingresar un comando para que exhiba los archivos en una unidad, usted desplaza el cursor en la pantalla al icono apropiado y pulsa un boton del raton. En lugar de ingresar un comando para borrar un archivo, usten mueve el icono apropiado a otros iconos que, en este caso podria ser un tacho de basura. El archivo es entonces borrado.

Programas de bases de datos y planilla de calculo

Un programa de base de datos organiza la información desde la lista de clientes de un consultor a los titulos de las cartillas de una estación de radio.

Una planilla de calculo puede tener tambien capacidad de graficación.

Los procesadores de textos

Un programa de procesamiento de textos se utiliza para escribir cartas, gacetillas de noticias, articulos y otros documentos. Además de estas tareas basicas, algunos progamas estan equipados con una opción de función de cartas que funsiona una lista de correo o direcciones con una forma de cara modelo.

Un procesador de textos realiza tambien otras funciones que mejoran el proceso de escritura.

La mayoria de los procesadores de textos pueden guardar opcionalmente los datos en un codigo internacional estandarizado llamado codigo americano estandar para el intercambio de información. Cuando la info se guarda en este formato se la puede utilizar en otros sistemas y programas de computación, ya que el codigo ASCII es aceptado universalmente. El ASCII se usa tambien en otras situaciones y tiene un papel en los sistemas de teletextos y videotextos.

Los procesadores de texto utilizan tambien codigos de control, secuencias de comandos aninadas en el texto, para iniciar funciones especiales de impresion. Sin embargo, puede ser posible utilizar un programa especial que concierte automaticamente el formato de un archiovo en otro formato. Un procesador de textos puede ser capaz de utilizar tambien archivos de otros programas mediante un proceso de conversion interno.

Programas integrados

Un programe integrado reune dos o más programas en un solo paquete en lugar de usar programas separados para bases de datos, planilla de calculo podrian usarse para crear un grafico de llineas o un corredor de bolsa podria imprtar la informacion de una base de dotos al modulo de procesamiento de palabra cuando escribe una carta a un cliente

Los lenguajes de programación

Los programas de aplicaciones que acabamos de describir han sido creado mediante diversos lenguajes de programación . Un lenguaje de programación es un lenguaje de control en el sentido de que provee al ordenador un conjunto de instrucciones. Estas instrucciones, a su vez, hacen que el ordenador realize una serie de tareas u operaciones de un modo y en un orden especifico.

Los lenguajes comunes de programación incluyen el BASIC, Pascal, COBOL, C, Fortran y Ada. Cada lenguaje tiene sus propias fuerzas y debilidades particulares y esta tipicamente disañado con un conunto seleccionado de aplicaciones en vista. Mientras que COBOL se utiliza ampliamente en el mundo del comercio. BASIC Y Pascal son los primeros lenguajes de programación que muchas personas aprenden y fueron diseñados, en parte, con este fin.

Programas de comunicación

Un programa de comunicaciones permite que un ordenador intercambie información con otros ordenadores. Cuando un PC está conectado a un módem, el programa de comunicaciones controla funciones especificas que son fundamentales para el proceso de transmisión. Estas incluyen la velocidad de transmisión y recepción de los datos, además de otros parametros tecnicos.

Además de proporcionar un enlace entre ordenadores remoto, un programa de comunicaciones se utiliza para intercambiar datos entre dos ordenadores mediante una conexión directa. En lugar de utilizar un módem y la lines telefónica, un adaptador especial, un módem nulo, pone en contacto a los dos PC, y los datos pueden intercambiarse a una velocdad que exede a la que es posible en una conexioontelefónica tipica.

La conexión para estas operaciones se hace atraves de un puerto RS-232 del ordenador. Esta conexión estandarizada define varias caracteristicas tecnicas que permiten que un ordenador se comunique con el mundo externo.

Programas de graficos